martes, 30 de octubre de 2007

Retenidos en el Chad


Los siete tripulantes de un avión de compañía española Girjet, detenidos el jueves por las autoridades de Chad por transportar a más de un centenar de niños desde el país africano para ser adoptados por varias familias francesas, se encuentran en "buen estado de salud, considerando las circunstancias", aunque permanecerán en prisión hasta el lunes por cuestiones "procedimentales", según han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.Los contactos con las autoridades del Gobierno de Chad continuarán tras la llegada del cónsul de España en Camerún, Vicente Más, a la capital, Yamena, en torno a las 17.30 horas de esta tarde. Más, que permanece en contacto con las autoridades diplomáticas españolas, intentará gestionar la liberación de los detenidos en la sede del Gobierno central, aunque es posible que viaje hacia Abeche, lugar donde se encuentran los españoles, en la frontera con Sudán. Vigilados por un médico francésLos detenidos están en buen estado de salud y constantemente vigilados por un médico militar del Ejército francés. Exteriores ha confirmado, además, que reciben los alimentos necesarios a través de raciones proporcionadas por la Comandancia militar francesa. Sin embargo, fuentes de Exteriores han reconocido la posibilidad de que los españoles puedan permanecer detenidos todo el fin de semana, dadas las dificultades que presenta el horario festivo de fin de semana a la hora de realizar las gestiones pertinentes. En referencia al curso de las investigaciones, Exteriores ha añadido que el caso permanece subjúdice, pendiente de investigación por las autoridades chadianas y francesas. Siete personas arrestadas Los siete tripulantes fueron detenidos ayer en Chad cuando se disponían a salir del país hacia Francia en un avión en el que viajaban 103 niños huérfanos acompañados por miembros de la oenegé francesa Arca de Zoé y Children Rescue. En la operación, fueron detenidos también los ocho miembros de la oenegé y un periodista. Según el viceministro francés para los Derechos Humanos, Rama Yade, no se sabe nada "acerca del origen de los niños, su nacionalidad, o la situación real de sus familias y de sus comunidades", en declaraciones recogidas por el diario francés Le Parisien.

No hay comentarios: